Revivir la tristeza es una parte muy natural del proceso de curación. Pero no hay una forma correcta de curar.
Las fechas de aniversario de eventos traumáticos pueden reactivar pensamientos y sentimientos del evento real y los sobrevivientes pueden experimentar picos de ansiedad y depresión.
Alrededor del aniversario de un evento traumático, es probable que las personas recuerden los eventos con claridad y muchos sentirán las emociones con más intensidad de lo habitual. Revivir la tristeza es una parte muy natural del proceso de curación. Pero no hay una forma correcta de curar. Trata de no comparar tus reacciones con las de los demás. Cada persona es diferente y cada individuo encontrará su propia forma de afrontar los recuerdos.
Algunas de las reacciones que pueden experimentar los afectados a medida que se acerca la fecha del aniversario incluyen: dificultad para concentrarse, pérdida de apetito, arrebatos irritables, pesadillas, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido y sentimientos de desapego de los demás.
Estrategias de afrontamiento para ayudar a las personas a atravesar aniversarios traumáticos
- Reconocer los sentimientos que puedes experimentar. Comprende que tus sentimientos son parte del proceso de recuperación.
- Encuentra formas saludables de lidiar con tu angustia. Comparte recuerdos y sentimientos con alguien en quien confías o simplemente pasa tiempo con amigos y familiares. Las actividades que permiten que tu mente se concentre en algo más que estos recuerdos son una buena estrategia de afrontamiento para algunas personas. Las actividades contemplativas como leer, pensar o simplemente dar un paseo también son un buen enfoque. Evita las formas negativas de afrontar la situación, como beber o consumir drogas.
- Recuerda y celebra la vida de sus seres queridos. Los aniversarios de un ser querido perdido pueden ser un momento difícil para amigos y familiares, pero también puede ser un momento para recordarlos y honrarlos. Puede ser que decidas recolectar donaciones a alguna organización benéfica favorita del difunto o plantando un jardín en la memoria de esa persona. Lo que elijas depende de ti, siempre que te permita honrar esa relación única de una manera que te parezca adecuada.
- Utiliza tu sistema de apoyo. Comunícate con amigos y familiares. No te aísles.
IntegraMente Psicólogos ¿Cómo podemos ayudarte?
Estamos capacitados para ayudar a las personas a manejar mejor el miedo, la culpa o la ansiedad que pueden estar asociados con la muerte de un ser querido. Si necesita ayuda para lidiar con tu dolor o manejar una pérdida, como profesionales de la salud mental, estamos listos para atenderte.
IntegraMente psicólogos pueden ayudarte a desarrollar tu resiliencia y desarrollar estrategias para superar tu tristeza. Nuestro objetivo principal es ayudarte a mejorar tu vida.